sábado, 26 de marzo de 2016

CARTA DESDE LARE (Kenya)



Impacto de Fraternidad sin Fronteras

en la escuela de San Francis 

y en la comunidad de LARE



La escuela de San Francis y la comunidad de Lare están extremadamente agradecidas por el respaldo recibido por Fraternidad sin Fronteras desde 2009 hasta la fecha. Sin vuestro apoyo económico, muchos estudiantes probablemente no habrían pasado por una vida académica. Además, Lare es ahora una comunidad que poco a poco se va transformando porque cada vez más familias pueden satisfacer sus necesidades más básicas.




Las becas que han recibido nuestros estudiantes les han dado, además de la oportunidad, más tiempo para estudiar y aprender, lo que conduce a mejores calificaciones y retención del conocimiento. La ayuda de su fundación también ha contribuido a dar la confianza para que pudiesen iniciar otros objetivos en la vida como la medicina, el derecho, la enseñanza, la ingeniería y así sucesivamente. En la actualidad, la escuela de San Francis tiene como trabajadores a dos jóvenes que se beneficiaron del programa de becas de su ONG.


La educación de las chicas está siendo una de las de mayor impacto puesto que vuestra ayuda les garantiza que estén en la escuela todo el tiempo necesario. Esto reduce las posibilidades de que la niña pueda estar involucrada en las prácticas tradicionales bárbaras tales como la Mutilación Genital Femenina, el matrimonio precoz y otras similares.



No podemos dejar de mencionar que vuestra ayuda financiera ha permitido también a la escuela contar con un medio de transporte. Esto ha sido tremendamente útil porque los estudiantes o miembros de la comunidad local que enferman o se lesionan son llevados a un hospital. Es un trabajo de equipo entre la escuela y toda la comunidad.



Fraternidad sin Fronteras también facilitó la compra de bicicletas que son un regalo del cielo para los estudiantes que viven fuera del radio de siete kilómetros de la escuela. Sirve como su medio de transporte diario hacia y desde la escuela. Este aspecto ayuda a nuestra escuela a darse cuenta de su misión de transformar la comunidad de Lare a través de la educación.

La seguridad alimentaria ha sido también mejorada ya que los estudiantes pueden ahora tener más acceso a alimentos seguros y nutritivos que ayudan a mantener una vida sana y activa. Gracias a Fraternidad sin Fronteras, la comida siempre ha sido algo accesible y ha estado a disposición de los estudiantes. 


Semillas y fertilizantes fueron comprados gracias a un proyecto financiado en dos ocasiones de hambruna. Especialmente durante la sequía que se vivió en 2014/2015 . Este proyecto permitió ofrecer un poco más de comida segura a la comunidad de Lare que es prioritariamente agrícola. Si no se hubiese actuado la situación habría sido muchísimo peor.


En materia de salud, los recursos ofrecidos por Fraternidad Sin Fronteras y canalizados a través de los Hermanos Franciscanos ha ayudado en la compra de medicamentos.

Con la evolución del mundo viene el avance de la tecnología. Gracias a Fraternidad Sin Fronteras, la formación I.C.T se ha incorporado en el programa escolar, proporcionando una buena formación en educación secundaria y bachiller. Materiales y equipos han sido adquiridos a través de su generosa ayuda, con la consiguiente creación de una pedagogía sin problemas en las materias científicas. El acceso a estos aparatos refuerza la actitud de los estudiantes hacia la ciencia, por lo que las calificaciones medias en Química, Física y Biología de las pruebas para entrar en la universidad han aumentado y eso les permite asegurarse una plaza con beca para poder llegar a realizar su sueño de conseguir graduarse y poder ayudar a su familia y a su comunidad.


En conclusión, no hay palabras suficientes para expresar nuestro sincero agradecimiento por la generosidad sin fin de Fraternidad sin Frontera. Que Dios bendiga a la fundación. Muchas gracias.

Philip Wanjohi



Principal de la escuela de St Francis y coordinador de los responsables locales de Fraternidad Sin Fronteras en Kenia

viernes, 25 de marzo de 2016

FESTIVAL "SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS" 17 de ABRIL a las 17:00 horas en el Colegio "El Salvador", Cardenal Gomá, 5.




XXXII FESTIVAL
«SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS»

Los niños por Los niños



PROYECTO: “Adquisición de materiales para dar apoyo nutricional a Niños de la Calle en situación de vulnerabilidad en Yaundé como base para la creación de un vínculo de confianza”


Lugar: Yaundé (Camerún)

Población objetivo: Los “Niños de la calle”.

Objetivo específico: Pretendemos adquirir los materiales más necesarios para dar, en un futuro, apoyo nutricional a “niños y niñas de la calle”.


Resultados esperados: El dinero recaudado permitirá la adquisición de algunos materiales con los que equipar un espacio nutricional, el cual, dentro de otro proyecto más amplio, atenderá las necesidades más básicas de los niños de la calle: el hambre y la desnutrición, la formación y la salud integral.

Responsable local: P. Bertrand Fotsing –Yaundé- (Camerún)

Presupuesto: 2.700 euros.

Infórmate: www.ongfraternidadsinfronteras.blogspot.com.es/

Haz un donativo: ES45 2085 5221 710331329724

Hazte socio: f.s.fronteras@gmail.com


Para todos aquellos que colaborasteis en la edición del FESTIVAL anterior, os recordamos que financiamos el proyecto “Autoabastecimiento alimentario del orfanato FONDATION VIVIANE”: Conseguir un autoabastecimiento alimentario que le permita a la Fondation Viviane llevar adelante sus objetivos de cuidar, mantener y dar tratamiento a los chicos y chicas que dependen de ella. ¡Con vuestra ayuda lo hemos conseguido! Muchas gracias.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Estimados socios,
Recibid nuestros mejores saludos en este nuevo formato que no viene a sustituir al tradicional BOLETÍN, sino que pretende recoger la información general actualizada y una agenda de los distintos eventos que se van a llevar a cabo próximamente desde la ONG, para animaros a participar y colaborar en cada uno de ellos.


Visualiza la hoja informativa completa pinchando aquí
 

sábado, 31 de octubre de 2015

PROYECTO PINOCHO 2015


lunes, 7 de septiembre de 2015

SEMILLAS Y FERTILIZANTES: Un intento de asegurar la supervivencia. Kenia 2015


En Kenia, donde 3.75 millones de personas están afectadas por la sequía, FRATERNIDAD SIN FRONTERAS hizo llegar el verano pasado una campaña de alimentos de emergencia. A continuación se llevó a cabo el proyecto "Déjame vivir" con la financiación de semillas de maíz y fertilizantes para alimentar a más de 500 personas durante un año.

Este pasado febrero se plantaron las semillas pero el tiempo no nos ha acompañado y la sequía ha impedido que la cosecha fuese más productiva. La esperanza de ver disminuir la desnutrición y la hambruna entre la población de Nakuru-Lare sigue siendo un reto.

EL PROYECTO EN IMÁGENES:














domingo, 5 de abril de 2015

TRES EX-ALUMNOS ASESINADOS EN GARISSA al este de Kenia





Nuestro dolor y nuestra oración se dirige hacia las familias de estos tres jóvenes que estudiaron su secundaria en St. Francis (Nakuru-Lare).


Tres jóvenes que eran la esperanza de toda su familia.


Tres jóvenes que fueron asesinados por ser cristianos.


Tres jóvenes que dejan un vacío en la sociedad.


Tres jóvenes que nos han pasado el testigo para seguir luchando por ellos para tratar de hacer este mundo más humano y más justo.


Tres jóvenes que nos invitan a salir de nuestro bienestar, de nuestra indiferencia y nos invitan a seguir enarbolando la bandera de la paz, de la justicia, de la educación.


Tres jóvenes que nos proponen una apuesta consciente y vital por la hermandad entre todos los pueblos independientemente de su raza y su credo.


FRATERNIDAD SIN FRONTERAS, ONG se suma al dolor de todas las familias de los 147 asesinados. DEP