martes, 17 de febrero de 2015

FESTIVAL SOLIDARIO 2015: LOS NIÑOS POR LOS NIÑOS




FESTIVAL«SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS»

Los niños por los niños 

Entrada 4 euros

Lugar: Colegio «El Salvador» 
(Cardenal Gomá, 5)

 Fecha: 19 de abril 2015

 Hora: 17,00 h.


Han confirmado ya su participación los siguientes centros: «Colorines», Asociación Cultural Grupo Folklórico la Fiera (CEIP Miraflores), Colegio San Antonio de Padua y Grupo Infantil de Batuka y bailes modernos del Colegio P.P. Dominicos y del CP César Augusto, Zaragoza.



En la nueva edición del Festival Solidario de “Los niños por Los niños”, los más pequeños actuarán con el fin de ayudar a recaudar fondos para el proyecto de Autoabastecimiento alimentario del orfanato FONDATION VIVIANE en Kinshasa (República Democrática del Congo).

La Fundación VIVIANE cuida y trata a niños y jóvenes vulnerables entre los que se encuentran niños huérfanos, abandonados y otros que tienen diferentes discapacidades (psíquicas, sensoriales, motóricas...). La Fundación apoya la educación de 53 chicos, 22 de ellos recogidos en el centro y otros 31 en sus respectivos lugares de acogida.

Este proyecto permitirá nutrir a la población infantil que vive en el orfanato, así como atender a otros niños con discapacidades que provienen de familias muy pobres que llegan para recibir una atención ambulatoria y que a menudo también muestran signos de desnutrición más allá de sus problemas de discapacidad. Esta es la razón por la que la Fundación desea trabajar en cultivos mixtos (agricultura, ganadería y piscicultura) que puedan ayudar a llevar adelante sus objetivos. La Fundación siempre ha sentido la necesidad de tratar primero la desnutrición en los niños para poder tratar después el resto de sus problemas físicos.

El presupuesto del proyecto asciende a: 3.662.80 euros.


viernes, 30 de enero de 2015

CAMPAÑA BLANCA: "Que a ningún niño le falte leche" . Zaragoza



CAMPAÑA BLANCA

"Que a ningún NIÑO le falte LECHE"



Desayunar con leche no es un hábito para muchas familias porque carecen de este alimento esencial en la infancia. Las cifras de paro o de desarrollo económico en nuestro país son alarmantes y, sin embargo, todavía ocultan otras realidades más duras. Esta es la situación de bastantes familias zaragozanas que padecen la crisis, pero son los más pequeños de la casa los más vulnerables porque su salud está en juego.

Por eso desde FRATERNIDAD SIN FRONTERAS, una onegé dedicada a erradicar la pobreza y la marginalidad infantil allí donde se encuentre, queremos que ni un solo niño zaragozano se quede sin la leche del desayuno.

Tras el éxito obtenido en la Campaña 2014 que se desarrolló en la Galería Comercial del Centro Utrillas – Alcampo, vamos a repetirla este año en este mismo lugar. La Campaña se llevará a cabo a lo largo del sábado 7 de febrero de 2015 en horario de 10,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas.

Se colocará una mesa informativa y varios voluntarios de la organización debidamente acreditados solicitarán aportaciones económicas con las que financiar esta Campaña. Se esperan recaudar fondos para comprar 500 litros de leche. Estamos seguros de que los zaragozanos volverán a responder como habitualmente han hecho cuando han tenido por delante un reto de estas características.

Os damos las gracias a todos los que os animéis a participar en esta Campaña así como al hipermercado Alcampo por su colaboración.




lunes, 29 de diciembre de 2014

Resultados del PROYECTO PINOCHO a favor de la infancia zaragozana


Para vuestra información os enviamos este enlace para acceder a la publicación que aparece en ARAGON DIGITAL sobre los objetivos conseguidos en el PROYECTO PINOCHO:
http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=127524&secid=9

Gracias al esfuerzo de todo el grupo de voluntarios, personas de la Junta, empresa promotora CODIGO34, EL ACUARIO DE ZARAGOZA y la periodista Claudia Ortin, se han conseguido unos resultados muy positivos, sobre todo teniendo en cuenta que es nuestra primera vez en un proyecto compartido como ha sido este.

FELICIDADES A TODOS, ESPECIALMENTE A LOS NIÑOS MÁS VULNERABLES...¡¡Por un 2015 grande en proyectos solidarios y en generosidad!!

jueves, 4 de diciembre de 2014

sábado, 29 de noviembre de 2014

Nueva edición del Rastrillo Solidario 2014



Fraternidad Sin Fronteras ultima detalles para inaugurar la nueva edición de su rastrillo solidario 

domingo, 16 de noviembre de 2014

EL HAMBRE Y LA FALTA DE INGRESOS AMENAZAN LAS ESCUELAS DE LARE (KENYA)

Paul Kihoro (el primero a la derecha de la foto), director de la escuela de SAINT MARTIN, nos cuenta hoy los retos y dificultades a los que se enfrenta su escuela situada en la zona de NAKURU-LARE. El hambre y la falta de ingresos están amenazando las escuelas a las que estamos apoyando en esta zona rural de Kenia. Por eso, pedimos a todos nuestros socios y bienhechores su apoyo a las campañas que estamos desarrollando así como con DONACIONES para esta causa. Todos unidos, como hemos hecho siempre, saldremos adelante.

"Gracias por su preocupación. Los desafíos que enfrentamos se pueden concretar en uno solo. Más del 90% de los padres de nuestros alumnos son agricultores de subsistencia. Para pagar los gastos de escolaridad, ellos venden las judías y el maíz que producen en 2 acres de tierra . Este año, el clima no ha sido favorable. No se cosecharon judías y el maíz se vio afectado por una necrosis letal. Por ello, la escuela está sobreviviendo gracias al crédito.

Nosotros no tenemos dinero para comprar artículos de papelería, productos químicos de laboratorio ni lo necesario para los exámenes de fin de año.

Pero gracias a Dios, el laboratorio y la librería nos han dado un crédito para pagar en enero. Mi preocupación es empezar el próximo año "sin nada para empezar".

La comida en la escuela se agotó antes del final del trimestre y el P. James tuvo que pedir prestado a algunos bienhechores de la parroquia. Estamos agradecidos a Philip, él nos dio una bolsa de maíz.

El salario del personal se encuentra pendiente hasta enero.

Sin ustedes, FRATERNIDAD SIN FRONTERAS ONG, todo habría sido mucho peor.

Gracias y que Dios les bendiga.



PAUL KIHORO, director de la escuela de Secundaria SAINT MARTIN.


ENVÍANOS TU AYUDA A:
BANTIERRA ES86 3191 0047 315227040820

IBERCAJA   ES45 2085 5221 710331329724

COLABORA EN EL RASTRILLO SOLIDARIO:


lunes, 10 de noviembre de 2014

Proyecto solidario del Rastrillo Navideño 2014: AYÚDAME A NACER Y A VIVIR.

Programa de atención a embarazadas sin familia y sin recursos en el Hospital Jamaa, Nairobi, Kenia.

Rastrillo Navideño 2014  

Infancia de la zona rural de Nakuru-Lare, Kenia.

Proyecto solidario: AYÚDAME A NACER Y A VIVIR.

Lugar: Kenia (Barrios periféricos de Nairobi y zona rural de Nakuru-Lare)

Población objetivo: Los beneficiarios directos son 2500 personas, fundamentalmente mujeres y niños, extremadamente necesitadas de los poblados de la zona rural de Nakuru-Lare y de los barrios periféricos de Nairobi (Kenia)

Objetivos del proyecto:

- Suministrar un monitor fetal y maternal básico al Hospital Mission Jamaa para la valoración fetal y materna en situaciones de alto riesgo.

- Proveer a 500 niños y sus familias con 10kgs de semillas de maíz y una bolsa de fertilizante por familia para ser plantadas en un acre de tierra produciendo una media de 8-10 sacos de maíz, suficiente para alimentar 1 año a una familia de unos 5-8 miembros.

Resultados esperados:

- Hacer de las zonas periféricas de Nairobi y de Nakuru-Lare, lugares más seguros para nacer y con posibilidad de recibir semillas y fertilizantes que permitan obtener unos alimentos básicos con los que sobrevivir.

- Aliviar, durante un año, la escasez de alimento (hambre y desnutrición) a la que se vienen enfrentando los niños/ niñas más desfavorecidos y sus familias debido la extrema sequía que está sufriendo Kenia y que ha empobrecido todavía más a la población más necesitada.

Indicadores:

- Que se reduzcan de manera significativa los casos de malnutrición entre los niños y sus familias.

- Que se aprovechen al máximo las lluvias de febrero-marzo a fin de llegar a ser una comunidad productiva.

- Que se eviten las muertes por problemas en el parto.

Responsables locales: Paul Kihoro y Philip Wanjohi (zona de Nakuru-Lare) y Sr. Jacinta –Jamaa HOSPITAL (Nairobi).

Presupuesto: 6000 euros